(11) 3083-3334 / (11) 98541-8425

Acesso para usuários

Idioma e Cultura. Desculpe as melhoras

Segundo Villanueva Fernández / São Paulo, 10 de Agosto de 2025

A Espanha possui a maior rede ferroviária por habitante do mundo, fruto de décadas de prioridade e excelência no transporte ferroviário. No entanto, a recente comunicação institucional da Renfe levanta dúvidas: pedidos de paciência podem ocultar má gestão mais do que melhorias reais.  


España es el país con mayor número de kilómetros de red ferroviaria por habitante, y viajar en tren siempre fue un ejercicio de normalidad en un territorio cuyas dificultades orográficas exigieron soluciones de ingeniería de primer nivel. Este sistema de transporte ha sido históricamente prioritario por su fiabilidad, visión a largo plazo y coste razonable.

El objetivo de un anuncio que promete mejoras es legítimo: toda mejora conlleva un precio. Sin embargo, el desgaste y la consiguiente prueba de paciencia o incomprensión de la población crecen exponencialmente si la información no es transparente o carece de credibilidad.

Los mensajes institucionales, especialmente cuando se presentan como campañas publicitarias, pueden esconder dobles intenciones o incluso perseguir fines contrarios a lo que aparentan. Es decir, pueden servir para maquillar deficiencias.

Es comprensible pedir paciencia ante una obra que traerá beneficios futuros, sobre todo cuando implica cambios en el paisaje, reubicación de servicios o incluso su eliminación. Sin embargo, si estos inconvenientes se repiten de forma sistemática, es más probable que se deban a una falta de previsión que a un error puntual.

Resulta loable solicitar comprensión a la ciudadanía cuando se vislumbra una mejora cierta, pero este no parece ser el caso de Renfe. Su histórico servicio de excelencia se ha ido diluyendo en los últimos años, lastrado por una evidente falta de organización que ha derivado en ineficacia, algo palpable para la población y recogido por numerosos medios de comunicación.

Es aquí donde asoma el más sórdido sofismo: la publicidad intenta maquillar incapacidades. Ni siquiera hace falta una lectura profunda, el marketing institucional puede funcionar como una fake news en su origen, para advertir que, tras la petición de paciencia, se esconde la espada de Damocles de una gestión incapaz de resolver problemas, o incluso proclive a sobredimensionarlos.

Además, cuando al sofista se le suman errores de lógica comunicativa, el mensaje se vuelve más sospechoso. No es lo mismo “Disculpe las mejoras” que “Discúlpenos por las mejoras”. En este contexto, los retrasos de Renfe resultan todavía más difíciles de justificar y menos comprensibles.

Mais informação
renfe idioma cultura ensino

Contratação de Cursos, Agendamento de Aulas Experimentais e outros Serviços
Por telefone: (11) 3083-3334
Peça informações dos nossos cursos ou faça já sua reserva preenchendo os dados solicitados.
Dados do curso

Dados para contato