As crianças revelam aos adultos um reflexo mais simples da vida, começando pela nomeação das coisas mais vitais, como mãe e pai. Depois aprendem a opinar e escolher, dando os primeiros passos rumo à autonomia e ao conflito. Por fim, chegam à qualificação e desqualificação, estruturando a linguagem que os acompanhará na vida adulta.
Los niños nos enseñan que se parecen a los mayores pero con menos teatro. Es decir, al crecer uno se ve niño inconsciente o conscientemente, o por lo menos se ve tentado, hay que disimular porque las cosas son sofisticadas y a la medida de los mayores. Una de las diferencias, sin embargo, entre unos, los niños y otros, los adultos, es la responsabilidad, al principio, qué bueno es no tenerla, cuánta después. Eximirse de responsabilidad quizá suponga un abandono tangencial de la madurez.
Al abrir la boca, los niños dicen “mamá”, que es quien les da el sustento, es decir, lo primero, NOMINAN realidades, y esta, es la que más, en importancia, ya que sin ella se morirían, claro, no lo saben, de hambre, algo inconsciente, al principio existe la necesidad imperiosa de llamar, nombrar.
En segundo lugar casi siempre se nombra al al padre, que no da cosas buenas de primeras, pero sí establece límites, lo cual promueve seguridad, y todos, ya desde pequeños, buscamos amparo y refugio. Es la segunda nominación, la del GOBIERNO.
Cuando crece un poquito y se expone a las diversas opciones que la vida les ofrece, empieza a ejercer su derecho de OPINAR, que es la antesala de la opción, para ello utiliza el verbo gustar, (me gusta, no me gusta) o el verbo querer (quiero, no quiero), antes de convertir la opción en posesión (mío), previo paso al conflicto y la dialéctica, todavía muy en ciernes, pero ya avanzando el lío que a través de la liberalidad se le avecina de mayor.
Y con el conflicto viene la CALIFICACIÓN (bonito, feo, malo, bueno) y ya en un estadio avanzado, la DESCALIFICACIÓN (mierda, culo, tonto, chocho, pis, pito)
Los niños con 4 años trazan el camino de la estructuración mental de las lenguas naturales a los adultos con 30: Nombrando primero, Opinando después, Eligiendo posteriormente, para Calificar terminando y Descalificar en último caso.
Solo hay que hacer algo parecido, pero en mayor.