(11) 3083-3334 / (11) 98541-8425

Acesso para usuários

Idioma e Cultura. Além da gramática: o desafio HyFlex

Segundo Villanueva Fernández / São Paulo, 13 de Maio de 2025

Os novos modelos de ensino-aprendizagem, como o HyFlex, desafiam a centralidade da explicação gramatical em sala de aula. Em vez disso, destacam a importância de dedicar o tempo presencial ao desenvolvimento de competências orais e comunicativas. Assim, a gramática pode ser consultada em plataformas ou mediada por IA, liberando o espaço educativo para experiências únicas de interação.


Los nuevos sistemas de enseñanza-aprendizaje están en fase de prueba y no existen fórmulas mágicas que sitúen el modelo bimodal por encima del presencial puro, ni el HyFlex sobre los anteriores. Por ejemplo, la sociedad japonesa se muestra más favorable al formato online que la ucraniana; mientras que las personas de mayor edad prefieren la modalidad presencial por motivos de tiempo, empatía y contacto humano. Lo mismo ocurre con profesionales que deben afrontar reuniones o presentaciones, donde las estrategias de comunicación y el manejo del comportamiento humano resultan decisivos para el éxito en los negocios.

En este contexto surgen interrogantes que merecen debate, como qué hacer con el conocimiento teórico en una clase de español.

Tras la pandemia, el ecosistema educativo online llegó a equipararse e incluso a superar al presencial o analógico (aunque ahora la tendencia parece revertirse). En este contexto surgen interrogantes que merecen debate, como qué hacer con el conocimiento teórico en una clase de español.

¿Por qué invertir minutos —a veces horas— en exposiciones extensas, cuando la propia IA puede, mediante un diálogo simple, dar respuestas ajustadas a las dudas de cada alumno?

La teoría, la norma

En la web existen numerosas plataformas y materiales de gran calidad que pueden consultarse de forma constante, ubicua y personalizada. Asimismo, las escuelas ofrecen teoría que, en esencia, resulta similar entre sí, ya que esta se basa en normas poco variables, y que puede colgarse en plataformas para el acceso autónomo de los estudiantes. Surge entonces la pregunta: ¿es necesario dedicar tiempo en clase a explicaciones gramaticales cuando se trata de un conocimiento estático, consolidado y disponible en cualquier momento? ¿Por qué invertir minutos —a veces horas— en exposiciones extensas, cuando la propia IA puede, mediante un diálogo simple, dar respuestas ajustadas a las dudas de cada alumno? ¿No es la IA, en definitiva, una herramienta idónea para resolver disquisiciones teóricas individuales?

El foro real

En el otro extremo se sitúa un espacio de interacción real, con un profesor y, en el caso de España Aquí, un máximo de siete alumnos, lo que genera un ratio 1x7 propio de una escuela orientada a la comunicación (es decir, a la competencia oral y escrita, priorizando las competencias activas sobre las receptivas). Este espacio funciona como un tren que pasa solo una vez: el alumno tiene que aprovechar ese momento único del día y la hora señalada.

La Flipped Classroom, hoy evolucionada hacia modelos más complejos como el HyFlex, abre la puerta a decisiones relevantes. Corresponde a las escuelas, según el valor que otorguen a la gramática en el proceso de enseñanza-aprendizaje (en España Aquí la cuestionamos razonadamente), liberar la clase de contenidos meramente teóricos y reservar los encuentros casi en exclusiva para el desarrollo de competencias orales. Espacios donde los estudiantes puedan exponer, debatir, argumentar, recitar o presentar; experiencias irrepetibles con esas personas, ese profesor y en ese instante concreto.

Mais informação
ensino hyflex flipped gramatica ensino

Contratação de Cursos, Agendamento de Aulas Experimentais e outros Serviços
Por telefone: (11) 3083-3334
Peça informações dos nossos cursos ou faça já sua reserva preenchendo os dados solicitados.
Dados do curso

Dados para contato