Leer
El adverbio luego en español indica siempre una idea de posterioridad, es decir, algo que sucede después de un evento o momento ya referido. Es importante destacar que luego no equivale a logo en portugués, aunque en apariencia puedan parecer similares.
Para usar luego correctamente, siempre debe existir un referente temporal claro en la conversación, que permite a los hablantes situar la acción en el tiempo. Por ejemplo:
-
No viene a la reunión, vendrá luego.
(Aquí, el referente es la reunión; la acción ocurre después de ella.)
Es bastante raro usar el adverbio luego acompañado de la preposición de, como en:
-
Vendrá luego de la reunión (aunque es entendible, no es lo más común ni recomendable).
Otras frases comunes con luego son:
-
No viene ahora, vendrá luego.
-
Primero comemos, luego, al fútbol.
Por otro lado, el adverbio enseguida sí corresponde al portugués logo, y suele expresar inmediatez o rapidez:
-
Venha logo, fale logo, jante logo.
En español, estas frases se traducirían como:
-
Ven enseguida, dilo rápido, cena ya.
De este modo, es fundamental distinguir entre luego y enseguida para expresar correctamente la noción temporal en español, evitando confusiones comunes con el portugués.
Download
Se deseja, faça o download do teste desta atividade aqui