(11) 3083-3334 / (11) 98541-8425

Acesso para usuários

ORACIONES FINALES. El infinitivo concertado en portugués...

Revista Vamos Contigo 219 - Manual de traducción - El respeto
Segundo Villanueva / São Paulo, 13 de Março de 2010

Leer

A sintaxe espanhola e portuguesa são muito semelhantes, mas diferem no uso do subjuntivo e do infinitivo nas orações finais. Em espanhol, se os sujeitos forem diferentes, usa-se subjuntivo; se forem iguais, o infinitivo. Já em português, utiliza-se o infinitivo concertado, que não existe em espanhol, o que gera diferenças importantes na construção das frases.

La sintaxis española y portuguesa son muy similares, con pocas diferencias en las construcciones que se pueden comparar. En las oraciones finales, cuando hay dos proposiciones informativas y la primera está en presente, la segunda también debe ir en presente, usando el subjuntivo si los sujetos son distintos:

  • Vengo para que aprendas.

  • Quiero que vengas.

Si los sujetos coinciden, la segunda proposición lleva infinitivo:

  • Vengo para cenar.

  • Venimos para conversar.

En portugués, sin embargo, se utiliza el infinitivo concertado (ejemplo: Nós vimos para conversarmos), que no existe en español. Cuando la primera proposición está en pasado, la segunda va en pasado de subjuntivo si los sujetos son distintos:

  • Vine para que aprendieras.

  • Quise que vinieras.

Pero si los sujetos coinciden, en español se mantiene el infinitivo:

  • Vinimos para conversar.

Mientras que en portugués se repite el infinitivo concertado:

  • Viemos para conversarmos.

Esta diferencia es fundamental para entender las transferencias entre ambos idiomas, especialmente en tiempos verbales complejos y en la concordancia de los sujetos.                                                                                    

 

Escuchar

Download

Se deseja, faça o download do teste desta atividade aqui

Responder

4 questões

Traduce las siguientes frases de forma correcta