Leer
A avaliação do risco de crédito analisa a capacidade de pagamento de uma empresa ou pessoa, combinando dados financeiros (quantitativos) e fatores subjetivos (qualitativos). Indicadores como liquidez e endividamento são fundamentais. Ratings e estudos de caso ajudam a interpretar e prever riscos.
La evaluación del riesgo de crédito es un proceso fundamental en el mundo financiero, ya que permite anticipar la posibilidad de que un prestatario no cumpla con sus obligaciones de pago. Este análisis se basa en dos enfoques complementarios: el análisis cuantitativo y el análisis cualitativo. El primero examina datos objetivos como la liquidez, la rentabilidad y el nivel de endeudamiento de una empresa o individuo. El segundo, en cambio, se centra en aspectos más subjetivos, como la reputación, la calidad de la gestión o el entorno económico y sectorial.
Ambas perspectivas se integran en herramientas como los modelos de calificación o ratings crediticios, que permiten clasificar el nivel de riesgo mediante escalas como AAA, BB o C. Sin embargo, estos modelos no están exentos de críticas, especialmente cuando no logran anticipar crisis o impagos. Para afinar el juicio, los estudios de caso ofrecen ejemplos reales donde se puede observar cómo interactúan los diferentes factores de riesgo.
Comprender bien estos elementos es clave para tomar decisiones informadas en contextos de préstamo, inversión o análisis financiero.