Leer
El riesgo de crédito es la posibilidad de que una persona, empresa o país no pague una deuda a tiempo. Este riesgo es muy importante para los bancos y otras instituciones financieras. Cuando un banco presta dinero, espera que el cliente lo devuelva con intereses. Si eso no ocurre, la institución pierde dinero.
Hay varios tipos de riesgo de crédito. El riesgo corporativo ocurre cuando una empresa no paga un crédito. El riesgo soberano aparece cuando un país no cumple con sus obligaciones financieras. También existe el riesgo en préstamos personales.
Para reducir estos riesgos, los bancos analizan el historial crediticio, los ingresos, las garantías y otros factores. A este proceso se le llama evaluación del crédito. Cuanto mejor es el perfil del cliente, menor es el riesgo.
Controlar el riesgo de crédito ayuda a mantener estable el sistema financiero y evita pérdidas grandes para los bancos.