Leer
Durante um discurso político, uma parlamentar espanhola soltou um “que se jodan”, revelando como orações com "que + subjuntivo" suavizam ordens diretas. Embora pareçam diplomáticas, essas expressões ocultam um imperativo na sua estrutura profunda. A forma superficial revela traços sociais, como educação ou eloquência. Cada pessoa adapta essa forma ao seu estilo. No entanto, hoje, até políticos e cidadãos comuns usam estruturas cada vez mais parecidas.
Un día, a una parlamentaria española se le escapó un que se jodan del alma, justo cuando el presidente —de su mismo partido— anunciaba nuevos recortes que el gobierno debía implementar. Este tipo de expresiones, llamadas oraciones desiderativas, siempre construidas con subjuntivo, suavizan una forma más directa, incluso brutal, de decirle a alguien lo que debe hacer.
En lugar de emplear el imperativo, usamos la fórmula:
Que + subjuntivo,
que suena más política, más diplomática, más cercana a la retórica cortés que debería inspirar la comunicación entre las personas.
Sin embargo, la estructura profunda sigue siendo un imperativo encubierto.
"Que se jodan" = "¡Jodeos!"
Esa estructura profunda refleja la verdadera intención del hablante, mientras que la estructura superficial es su forma externa, la manifestación práctica del mensaje. Es la que revela nuestros modales, nuestra educación, nuestra vitalidad, nuestro nivel de elocuencia o nuestra espontaneidad.
La profunda es universal. La superficial es única, y cada quien la moldea a su manera.
En teoría, la estructura superficial de un ciudadano promedio y la de un político deberían diferenciarse notablemente. Pero, con el paso del tiempo, incluso eso parece desdibujarse: hoy ni siquiera la entonación logra separarnos.
Download
Se deseja, faça o download do teste desta atividade aqui