(11) 3083-3334 / (11) 98541-8425

Acesso para usuários

Ser un PELELE

Revista Vamos Contigo 217 - Expresiones idiomáticas - La vanidad, la discriminación, la excelencia
Segundo Villanueva / São Paulo, 08 de Setembro de 2018

Leer

Antigamente, ser chamado de pelele, tonto ou tontín era algo comum. Contudo, ao observar os desenhos de Goya do século XVIII, onde mulheres batiam em um boneco de pano representando a superioridade feminina sobre o homem, o pelele volta a ganhar relevância. Tradicionalmente, o pelele era visto como alguém inocente e infantil, e nas obras de Goya, ele representava o homem idealizado como inerte, sendo celebrado pelas mulheres durante essa ação lúdica. A luta de sexos já era visível naquela época e era expressa de forma divertida e carnavalesca.

Ser un pelele, o un tonto, o tontín, o alguien de poca relevancia era común escuchar hace algunos años. Sin embargo, al observar algunos cartones de Goya de finales del siglo XVIII, donde las mujeres manteaban un muñeco de trapo que simbolizaba la superioridad femenina sobre el hombre, el pelele, se siente la necesidad de recuperar esta figura. Tradicionalmente, el pelele era visto como alguien inocente e infantil; los cartones del XVIII lo retrataban como el hombre idealmente inane, un adulto en este estado, objeto de celebración por las mujeres que lo representaban en el acto de manteo. La lucha de sexos ya se expresaba hace 200 años y se mostraba en eventos carnavalescos, donde las mujeres lo hacían con un espíritu lúdico y divertido.

Escuchar

Download

Se deseja, faça o download do teste desta atividade aqui

Responder

4 questões

Completa las frases dándole sentido al contenido