Leer
Morfologicamente, os verbos terminados em -ar não apresentam ditongação. Já os verbos em -er e -ir sofrem ditongação (ex.: comiese, comieses...). Há, portanto, uma distinção fonética importante entre os grupos verbais.
El imperfecto de subjuntivo es un tiempo verbal ampliamente utilizado tanto en español como en portugués, especialmente en contextos de deseo, duda, hipótesis o cortesía. Se encuentra con frecuencia en oraciones subordinadas introducidas por expresiones como me gustaría que, quisiera que, ojalá, o si, entre otras.
Ejemplos comunes:
-
Me gustaría que vinieses a la fiesta.
-
Quisiera que te comportases mejor.
-
Si tuvieras más tiempo, podríamos hablar con calma.
Desde el punto de vista morfológico, los verbos terminados en -ar no presentan diptongación en este tiempo verbal.
Por ejemplo: amase, amases, amase, amásemos, amaseis, amasen.
En cambio, los verbos acabados en -er e -ir suelen presentar diptongación en la raíz, lo que se refleja en la acentuación:
comiese, comieses, comiese, comiésemos, comieseis, comiesen.
Este tiempo puede usarse en alternancia con sus formas en -se o en -ra (vinieses / vinieras), ambas correctas, aunque con diferencias de frecuencia según la variedad del español y el nivel de formalidad.