Leer
El verbo volverse en español expresa un cambio repentino y, en muchos casos, involuntario o inesperado en el carácter, el estado o la actitud de una persona o cosa. A diferencia de ponerse (más físico o emocional) o hacerse (más gradual y voluntario), volverse implica una transformación radical o sorprendente, muchas veces con un matiz negativo.
🔹 Ejemplos:
-
Se volvió muy impaciente después del accidente. (cambio de carácter)
-
Con el tiempo, se volvió un experto en vinos. (menos común, pero posible si hay énfasis en el cambio inesperado)
-
Mi jefe se volvió paranoico con la seguridad.
-
Desde que lo despidieron, se volvió más reservado.
En portugués, la traducción suele ser "ficar" o "tornar-se", pero cuidado: no siempre son equivalentes exactos. Por ejemplo, “Ele ficou paranoico” sería una buena aproximación de “Se volvió paranoico”.