Leer
El uso del giro "dar igual" en español comparte varias características gramaticales con el verbo gustar, especialmente en cuanto a la estructura de la oración y la concordancia. En ambas construcciones, lo primero que aparece es un pronombre de objeto indirecto, que indica a quién le da igual o a quién le gusta algo.
Por ejemplo:
Me da igual, nos da igual, te da igual, etc.
Y, al igual que con gustar, se puede reforzar el pronombre con una forma tónica:
Me da igual a mí lo que digas / Te da igual a ti lo que hagan.
Además, se debe prestar atención al elemento que genera la indiferencia, que puede ser singular o plural, y esto afecta la conjugación del verbo:
-
Me da igual la flor (singular)
-
Me dan igual las flores (plural)
-
Nos da igual el plan / Nos dan igual los planes
Esta estructura permite expresar indiferencia o falta de preferencia de forma clara, y su correcta construcción ayuda a comunicar con naturalidad en situaciones cotidianas.
Download
Se deseja, faça o download do teste desta atividade aqui