Leer
A diferencia de las oraciones condicionales introducidas por si, que suelen expresar condiciones hipotéticas, probables o incluso neutras, las que comienzan con como en español implican una advertencia, una amenaza o una condición percibida como más grave o inminente. En estos casos, se utiliza el subjuntivo para enfatizar la posibilidad de una consecuencia no deseada o castigada.
Por ejemplo:
-
Como comas eso, te vas a poner enfermo.
-
Como vengas tarde otra vez, te quedarás sin salir el fin de semana.
-
Como no estudies, suspendes el examen.
En cambio, estructuras con si como:
-
Si vienes, salimos juntos.
-
Si comes eso, quizás te caiga mal.
-
Si estudias, apruebas.
tienen un tono más condicional, especulativo o simplemente informativo, sin carga emocional o de advertencia.