Revista Vamos Contigo 54 - Expresión escrita y comprensión lectora - Los animales de compañía y la tauromaquia, la carne, la pesca y otros asuntos relacionados
Segundo Villanueva / São Paulo, 01 de Agosto de 2010
Leer
A maioria dos espanhóis não gosta de touradas, mas também não é a favor de proibi-las, apesar de não simpatizarem com elas. A polêmica existe, e um exemplo disso é que, na Catalunha, as touradas foram proibidas em 2012, embora a região mantenha outras tradições como os correbous. Isso reflete a diversidade cultural da Espanha, onde há uma luta entre tradição, cultura e interesses políticos. O debate envolve não apenas os políticos, mas também grupos de pressão e organizações internacionais. A questão central é se a proibição realmente resolve o problema.
A la mayoría de los españoles no le gusta los toros.
Sin embargo, la mayoría de los españoles no es partidario de prohibirlos, aunque no simpaticen.
Pero la polémica está servida.
Y para muestra, un botón: en Cataluña las corridas están prohibidas.
Ya no se pueden ver toros, que era cosa residual, a partir de 2012. Cataluña tiene otras costumbres, como los correbous y otro tipo de espectáculos del género, frecuentes en el sur de la región, sin embargo.
Esto también demuestra cómo España es diversa culturalmente.
Todo puede obedecer al oficio político.
Hay una lucha entre la tradición y la cultura y los intereses políticos y eso lo determinan los viejos y la historia: qué tradición no debe continuar, qué está bien y mal.
Y los grupos de presión. Las cosas parecen venir de fuera, comenzando por organismos internacionales, y siguiendo por sus ramales en organizaciones no gubernamentales y sociedades civiles, también youtubers.
¿Prohibir resuelve?.