Leer
En español, es importante distinguir entre calidad y cualidad, ya que, aunque similares, tienen usos diferentes según el contexto.
La calidad se asocia generalmente a objetos, productos o servicios, y se valora con adverbios o adjetivos como mucha, poca, alta, baja o excelente. Por ejemplo:
– El BMW tiene mucha calidad.
– Este bacalao es de baja calidad.
Las cosas pueden ser buenas, malas, mejores o peores, es decir, tienen o no calidad en función de su rendimiento, utilidad o acabado.
En cambio, las cualidades se atribuyen normalmente a personas, animales o incluso marcas y entidades con personalidad simbólica. Son características que se pueden definir o describir, como la bondad, la disciplina, el respeto o el sentido común.
– Es una persona respetuosa y amable.
– Mi perro tiene la cualidad de ser muy fiel.
No solemos decir que una persona "tiene calidad" en este contexto, sino que tiene cualidades.
Sin embargo, hay ocasiones en que los dos términos se cruzan. Un BMW, por ejemplo, tiene calidad como producto, pero también puede tener cualidades como vehículo: es seguro, rápido y elegante.
Download
Se deseja, faça o download do teste desta atividade aqui