[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Z0udebeUBfM[/youtube]
La crisis económica iniciada en 2008 en EE.UU. y después en Europa y que continúa en España hasta los días de hoy, ha modificado un poco la forma de comprar y de alimentarse.
Algunas familias han dejado de salir con tanta frecuencia a comer fuera, como se hacía antes. Sobre todo los fines de semana. Pero además de esto, también algunas familias han vuelto a comprar y utilizar ingredientes básicos y a elaborar las recetas de antaño. Sobre todo guisos y primeros platos a base de legumbres.
Ahora se compra más pan, patatas, legumbres (garbanzos, fréjoles, alubias, lentejas…) y arroz para los primeros platos. Y más pollo, conejo y huevos de gallina para los segundos. Son productos baratos y de gran rendimiento. Con ellos podemos hacer recetas de cuchara populares y económicas. Así por ejemplo vuelven a estar en primera línea el cocido madrileño a base de garbanzos, verduras y diversas carnes, los cocidos con alubias como la fabada asturiana, los guisos de lentejas con zanahoria y chorizo, las diversas sopas como la castellana o de ajos, las menestras de verduras…Se trata de comer bien y de forma barata.
Elaborado con datos de Eroski Consumer