Festival de cine latino-Americano de São Paulo

El Festival de cine latino-Americano de São Paulo se está llevando a cabo desde el pasado martes 13, hasta el domingo 18 de julio.
El evento presenta una amplia selección de películas de diversos paises de América latina, entre ellos Argentina, Brasil, México y Cuba.

http://www.youtube.com/watch?v=lG0F-h5IKVQ[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lG0F-h5IKVQ[/youtube]

 

Además de la programación cinematográfica, el festival cuenta con eventos teóricos paralelos,

 charlas, cursos y talleres,para discutir varios temas actuales del cine de esta región.

Las salas donde se están proyectando las películas son, Cinesesc, Cinusp “Paulo Emílio”, MIS, cinemateca y las dos salas del memorial de América latina, el festival es gratuito.

Pueden consultar la programación completa en:
http://www.festlatinosp.com.br/2010/index.php/programacao
Hasta la próxima,

Viviana Peña – São Paulo / España aquí – Escola de espanhol – Curso de espanhol: “El Rincón de las buenas costumbres,”.. E-mail: info@espanaaqui.com.br

“Una Argentina de brasileños”

Hace mucho tiempo que quería conocer Argentina. Cogí dos días de fiesta e invité a una amiga para que me acompañase. Laura esta enamorada de Argentina y me dijo: “te va a encantar todo… la comida, las compras, los hombres, la historia, etc.”

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7t8ujoM-JN0&feature=related[/youtube]

Bueno, ¡para muchos es el país de Maradona y Evita! Para otros es el país de los mejores vinos del continente sudamericano y un lugar más para hacer buenas compras.

 ¡Pero, me decepcioné cuando me encontré tantos brasileños por todos los lugares! ¡Sólo oía la lengua portuguesa! En nuestro hotel solamente había brasileños. Y desafortunadamente en las tiendas también los dependientes intentaban hablar portugués.

 ¡¡¡Qué decepcion!!! Si no fuese por los bifes de chorizo, por los espetáculos de tango y por las bellísimas contruciones néoclásicas, tendría la impresión que estaba en Brasil.

 ¡Pero no todo estaba perdido! Quedaban los hombres. ¡Comecé a mirarlos y …..todos con los pelos largos! Guapos, pero con pelos largos.

 Bueno, Argentina es un bonito destino con una mezcla de diversion, cultura y buenas compras.

Laine Oliveira trabaja en DHL y es alumna de España aquí.

“Acabo de llegar de China”

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=g0N5pb2U2uo[/youtube]

Estuve en China durante las últimas tres semanas. Fue la segunda vez que estuve ahí. La primera vez, por cuestiones laborales, fue diez años atrás. En aquella ocasión, fui a Hong Kong y Beijín (Pekín en español).

Hong Kong, como la otra vez, me hizo recordar a Río de Janeiro, por el mar y las montañas. La comida es excelente, se puede comer comida de toda Asia. La comida cantonesa, del sur de China en especial, es muy buena. Hong Kong también es un puerto libre. Por esto se puede comprar electrónicos muy baratos, porque no se paga impuestos. Pero Hong Kong es muy diferente del resto del país. Después que Inglaterra retornó la ciudad a China, todavía mantiene políticas muy diferentes.

China cambió mucho. El crecimiento económico iniciado por el presidente Deng Xaoping llegó al 10% al año y se puede ver los cambios en las calles. Las casitas ya no existen más, ahora son grandes edificios. Un 70% de las personas, que tienen unos 30 años, estudiaron en la universidad y todos ya ven que la calidad de vida está mejor.

Sin embargo, es un país con una política social comunista y política económica capitalista. La mayoría de las personas hablan solamente buenas cosas de China y esto me dejó un poco desconfiada. Me parece que todavía hay mucho control de la sociedad. Hace pocos días hubo una manifestación en Hong Kong por las muertes de la revolución Cultural pero no se dejó que los chinos de otros sitios del país hiciesen lo mismo.

Renata Beretta es alumna de España aquí

El día del español

La segunda edición del día E o del día del español se llevará a cabo en el memorial de América latina en São Paulo, el sábado 19 de junio, con una jornada rica en actividades lúdicas, entre ellas;  talleres de arte, tecnología y periodismo, habrán juegos, literatura, música en vivo, Djs, Vjs, danzas locales, gastronomía, teatro e intercambios culturales de las riquezas de los distintos países que comparten la lengua.
El evento suele ser el sábado más cercano al solsticio de verano del hemisferio norte, y es organizado por instituciones y empresas españolas alrededor de todo el mundo y ahora pasa a formar parte de la agenda cultural de São Paulo.
Los objetivos del encuentro son entre otros, fortalecer la lengua española, promover un punto de aproximación, entre nativos, estudiantes y simpatizantes de la lengua.
La jornada gratuita comenzará a las 10 de la mañana y terminará a la medianoche, habrán actividades para toda la familia, incluidos los niños y mayores.

Serán más de doce horas de inmersión en la cultura, costumbres y vida hispana.

Queridos estudiantes y profesores los invitamos a hacer parte de  esta importante celebración.

Hasta entonces,

Para acceder a la programación detallada, se puede consultar la siguiente página:

http://diadoespanhol.info/

Viviana Peña – professora España aquí – Escola de espanhol – Curso de espanhol: “El Rincón de las buenas costumbres,” São Paulo
.. E-mail: info@espanaaqui.com.br

logodiadospnol1

“Las diversas maneras de relacionarse”

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LfkBufsHaWg[/youtube]

Hace algunos años que he oído sobre una forma libre de relación entre hombres y mujeres. Una forma de amar sin preocupaciones y exigencias. Un camino para aquéllos y aquéllas que no tienen tiempo o paciencia para cosas comunes de la típica pareja, o simplemente porque quieren relacionarse con más de una persona al mismo tiempo.

O sea, cada uno hace lo que quiere y cuando quiere y no le gusta decir que están enamorados, pero si enrollándose (ficando).

Hablando con amigas que están en una relación como ésta mi di cuenta que se trata de una trampa. Me explico. Al mismo tiempo que les gusta de esta tal libertad, ellos y ellas se quejan cuando están solos en sus pisos o casas. Y cuando menos se dan cuenta están enamorados. Pero, incluso sin admitir esta verdad, se sienten felices y no quieren cambiar esta relación.

Bueno, yo también estoy pensando sobre el asunto y  como suele decir una amiga, mientras no encontramos un hombre adecuado vamos a nos divertir con los inadecuados.

Marilaine O. es alumna de España aquí.

 España aquí – Escola de espanhol em São Paulo – Curso de espanhol: “Cultura de España para que españoles y brasileños se entiendan”  Tel. (11) 3083.3334.    info@espanaaqui.com.br 

“Reseñas de Un sueño posible e Invictus”

Un sueño posible.

La película cuenta la historia de Michael Oher, un joven negro proveniente de una región muy pobre, que encuentra la ayuda de una familia blanca. La madre es Sandra Bullock, ella y la familia entera ayudan al joven a cambiar de vida.

Michael empieza a estudiar y a jugar a fútbol americano. Para poder estar en el equipo tiene que alcanzar la nota de 2,5. Para ello, la familia se moviliza para que el joven estudie y saque las notas necesarias.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=B8EK_HX3VlY[/youtube]

La película pasa por momentos graciosos, pero al mismo tiempo, la historia es muy emotiva, aun que no es precisamente un drama. Con esta película pensamos en cuantas familias hacen algo así: más que un ejemplo para los hijos y todas las personas, es también una historia de cariño y solidaridad.

La película conquistó el Oscar a la mejor actriz y el Globo de Oro 2010.

Para tocar aun más la fibra, la película termina con escenas reales de la familia que vivió esta historia e inspiró el autor.

Bruna Trevisan es alumna de España y trabaja en el Grupo Santander Brasil.

 

Invictus

Después de 27 anos en la cárcel, Nelson Mandela empezó a gobernar un país lleno de problemas. Sudáfrica estaba dividida entre blancos y negros. Esta división se extendía durante toda la vida de La gente, tanto social como económicamente. Los negros habitaban la periferia de las grandes ciudades, vivían con poco dinero y jugaban a fútbol. Los blancos vivian en casas muy hermosas, ocupaban los mejores empleos y jugaban a rugby.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UHMjRi9K_FU[/youtube]

Nelson Mandela buscó en el deporte un medio de unir la población sudáfricana. Por eso, con la Copa del Mundo de Rugby, el presidente incentivó el equipo nacional. Al principio, todos los negros  que lo habían elegido no estaban de acuerdo con él y los blanco tenían muchas dudas con la actitud del presidente.

Pero todos cambiaron. El equipo de Rugby sudafricano sorprendió a todos.  Fue campeón de la Copa del Mundo, dominando los equipos más fuertes y tradicionales: Inglaterra y Nueva Zelanda. Y este fue el primer paso para la unificación del país.

Karollyne Machado trabaja en el Grupo Santander Brasil y es alumna de España aquí.

Fuerza afro en español

Fuerza afro en Español

Aunque fue difícil hacer esta selección, entre tantas opciones de tan buena calidad, finalmente lo logré y  aqui les dejo tres sugerencias musicales para endulzar los oídos ya terminando la semana.

Concha Buida

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iziwC_NfTLY&feature=related[/youtube]

Esta mallorquina, con raíces en Guinea ecuatorial, conecta el flamenco con las raíces africanas y el jazz ,  en una exquisita y nostálgica combinación de música, que tarde o temprano, termina por aflojar las lagrimas.

Con su voz cargada de emotividad, la ha convertido en una de las figuras más representativas del flamenco actual.

Recientemente colaboró con el pianista y compositor cubano Chucho Valdez, uniendo sus raíces africanas, en la grabación de un disco,  en el cual interpretan juntos los clásicos de la cantantea Chavela Vargas, conmemorando los noventa años de la artísta mexicana.

Chucho Valdez

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=31z1hn-Vf0A[/youtube]

El talentoso pianista  y virtuoso compositor originario  de Quivicán, provincia  de La Habana, Cuba, es sin duda una de las referencias del jazz y  del latín jazz latinoamericano e internacional.

Hijo de músicos, desde muy pequeño desarrolló el gusto por el piano y la composición. Se formó con los mejores maestros, e hizo parte  de los más destacados grupos de jazz cubano.

Fundó y dirigió  la banda Irakere, considerada una de las mejores agrupaciones de la historia de cuba por su fusión de ritmos y originalidad de sonido. Su  calidad, fluidez y virtuosismo  le han dado gran reconocimiento mundial.

Chocquibtown

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=reB4YLs-49U[/youtube]

Este grupo conformado por tres  jóvenes del pacifico colombiano, se originó en Bogotá Colombia.

La combinación de los ritmos tradicionales del pacifico colombiano y el hip hop, además de la gran interpretación y actitud  de sus integrantes, los ha posicionado rápidamente en la escena musical colombiana, así como a nivel internacional.

Salen de  gira constantente por diferentes países donde su música es valorada, y muy celebrada.

No olviden dejar sus comentarios y sugerencias

Hasta la próxima,

Viviana Peña – São Paulo / España aquí – Escola de espanhol – Curso de espanhol:  “El Rincón de las buenas costumbres,”..  E-mail: info@espanaaqui.com.br

“El secreto de sus ojos y Nueve reinas”

  [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GcHkTSqeGoU[/youtube] El secreto de sus ojos

Es una película protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Juan José Campanella que ganó el Oscar de mejor película extranjera de 2010.

La trama está ambientada en Buenos Aires en dos períodos en el tiempo, uno actual y otro en los recuerdos del protagonista Benjamín Espósito sobre un crimen que sucedió hace 25 años.

Él es un funcionario público que está jubilado y decide escribir sobre una violación que ocurrió en el pasado.  Con esto él empieza también a pensar sobre sus decisiones que lo llevaron a estar ahora solo.

Es una trama policial pero también una historia de amor, que va descubriéndose a lo largo de la película. La historia se basa en un libro “La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri, pero el éxito de la película en Argentina no es comparable al del libro. Ésta producción nacional es considerada la más vista en los últimos 35 años en Argentina.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Dc8yG4SWQUo[/youtube] Nueve Reinas
Esta es una película sorprendente. Trata sobre la historia de dos embusteros que se encuentran por acaso cuando uno de ellos, intentaba engañar a la dependienta de la tienda de la gasolinera.

Él más espabilado de los dos es interpretado por Ricardo Darín. Juan quiere ayudar a su padre y para esto empieza a “trabajar”, es decir, a hacer trampas con Marcos (Ricardo Darín).

Los tramposos encuentran una oportunidad para ganar mucho dinero y van a trabajar juntos para vender las falsificaciones de los sellos Nueve Reinas a un empresario español que está en Buenos Aires en viaje de negocios.

Al final de Nueve Reinas no sabemos quién está engañando a quién.

Sabrina Zerrenner (alumna del Grupo Santander).  España aquí – Escola de espanhol em São Paulo – Curso de espanhol.. Tel. (11) 3083.3334. info@espanaaqui.com.br

“Viaja que hace bien”

Marilaine Mendonça es alumna de España aquí y trabaja en DHL

¿Cuál fue la última vez que tuviste la oportunidad de viajar? ¿Fue la última semana? ¿Hace un año? Si no has pensado en el asunto, entonces te digo: ¡haz un viaje!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mgNUMcdGId0&feature=related[/youtube]

Puede ser a un pueblecito a 50 Km. de tu casa, donde tendrás la oportunidad de conocer cómo viven las personas de este lugar, qué comen, qué hacen, cómo se relacionan con los otros. Sal de tu caparazón, de tu habitual círculo de amistades y conoce un poco otras personas desconocidas hasta entonces. Mira cómo las niñas y los niños juegan. Intenta entender por qué los vecinos de esta ciudad parecen mucho más felices que tú.
 
Cuando estés en esta ciudad, mira el cielo y descubrirás las estrellas que normalmente no consigues visualizar. Siente el olor de las flores. Aprieta las manos de los vecinos y observa cómo y qué hablan

 ¿Qué será que hacen los sábados y domingos? ¿Y durante la semana? ¿Será que tienen trabajo? ¿Será qué tienen algo para comer?
 
Disfruta de la naturaleza. Puede ser un riachuelo o un monte. Ve a las fiestas y baila lo que está de moda en la región. Presta atención en el vocabulario que usan, las frases regionales, los tacos, el argot, los elogios.
 
¿Será que tienen religión? ¿Creen en Dios? ¿Se enamoran? ¿Hacen sexo o amor?

En fin, haz un viaje y aprenderás mucho sobre los otros y principalmente sobre tú mismo.

España aquí – Escola de espanhol em São Paulo – Curso de espanhol.. Tel. (11) 3083.3334. info@espanaaqui.com.br

“Los ceviches, en el Tubaína, Haddock Lobo, 74”

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ARfIXzxxAHs[/youtube]Según muchísima gente con la que he hablado sobre el asunto, el Tubaína se puede relacionar con el mejor Ceviche de São Paulo. 

La culinaria peruana es consensuadamente, la mejor de toda latinoamérica.  Su rica tradición en pescados y productos de la tierra la hacen única y exquisita.

Por detrás de Tubaína, Verónica Goyzueta, experta en comunicación y llena de recodos de su país de origen para ofrecer uno de los lugares más acogedores y emuladores de São Paulo.

Esta es la dirección: R. Haddock Lobo, 74 – Cerqueira César – Centro. Telefone: 3129-4930.

Cabemos ochenta personas, así que sería bueno empezar a pensar en una buena “quedada”, o bien en forma de tertulia cinéfila, que es lo que más me gusta, o bien visionando una película espectacular en español.  Sin subtítulos, por supuesto.

Qué os parece.

Abrazos,

Viviana Peña – São Paulo / España aquí – Escola de espanhol – Curso de espanhol:  “El Rincón de las buenas costumbres,”.. E-mail: info@espanaaqui.com.br